Un pequeño paseo por Madrid

Buenas tardes amigos, este Noviembre pasado estuve tres días en Madrid, ciudad que me vió nacer hace ya  un montón de años   y que intento visitar siempre que me es posible.


Con este reportaje fotográfico os iré enseñando algunos de los rincones típicos de mi ciudad, y aunque no es donde resido actualmente, siempre será "mi Ciudad"


Durante el recorrido veremos solo una pequeñísima parte de lo que es esta gran urbe ya que sería prácticamente imposible enseñarlos todas las maravillas que esconde esta ciudad, aún así me he atrevido con algunas de ellas.


Empezamos entonces  por un lugar céntrico, muy céntrico, tanto, que es el punto donde se empezaban a contar los kilómetros de las ocho carreteras radiales que recorrían la geografía española.


Se trata del llamado Km, 0 ubicado en la Plaza de la Puerta del Sol









En esta misma plaza encontramos diversos lugares típicos y conocidos de la Ciudad de Madrid como puede ser la Casa de Correos desde cuyo reloj se retransmiten cada año las campanadas  del último día del año con la tradicional toma de uvas













la estatua del Oso y el madroño









y como no, el Cartel luminoso de los Vinos Tio Pepe que actualmente se encuentra en otra zona de la plaza de donde fue ubicado originalmente





















Calles importantes como la Calle Mayor o la calle Preciados que nacen  en esta plaza   albergan un sinfín  de establecimientos centenarios mezclados con las mas modernas franquicias, hacen de esta zona céntrica de Madrid, una zoma tremendamente comercial y bulliciosa.



Si cogemos la Calle Mayor y la seguimos hasta casi el final nos daremos de bruces con la impresionante  Catedral de Almudena una de cuyas fachadas dan a la  confluencia con la calle Bailén.













Sin embargo la fachada principal de esta catedral está orientada hacia el Palacio Real que seguidamente visitaremos









Siguiendo la Calle Bailén y justo  al lado de la Catedral aparece majestuoso el Palacio Real rodeado de plazas. parques y jardines, uno de los cuales los Jardines de Sabatini que dan a la fachada norte del Palacio sirvió para la siguiente instantánea.







Otra vista del Palacio Real pero esta vez desde la Calle Bailén







Si continuamos nuestro paseo por esa calle Bailén pero en sentido contrario pasaríamos por  el Viaducto de Segovia.


Unas vistas del Viaducto, pero desde abajo, desde la Calle Segovia













De vuelta a la Puerta del Sol cogemos esta vez la Calle de Carretas que nos conduce a la Plaza de Jacinto Benavente donde en unas esquinas podemos admirar el Bello edificio que alberga al Teatro Calderón.












Volvemos de nuevo a  la Puerta del Sol para coger esta vez la Calle Preciados hasta toparnos con la Plaza del Callao.










que da a una de las calles mas importantes de Madrid, la Gran Via.



Una de las arterias principales de Madrid como decíamos, es lugar donde abundan las tiendas pero también los cines algunos de los cuales se han reconvertido en teatros musicales. 


Así el tramo entre la Plaza del Callao y la Plaza de España se le llama el "Broadway" madrileño.



Justo al comienzo e este tramo y en dirección a Plaza de España encontramos al singular edificio Carrión famoso por su cartel luminoso de schweppes







Si queréis las mejores vistas de este edificio de toda la ciudad tendréis que subir a la ùtima planta del Corte Inglés de Preciados



















Seguimos en dirección a Plaza de España y una vez allí encontramos a dos edificios muy emblemáticos de la Ciudad.

Se trata del Edificio España y de la Torre de Madrid, ambos construidos a principios del siglo pasado.

Este último  fue durante muchos años el edificio mas alto de Madrid con casi 150m de altura.



Una fotografía de ambos desde la entrada del Templo de Debod que mas tarde visitaremos.









Edificio  España



Vista entrada principal







Vista parte posterior









Edificio Torre de Madrid













Visto desde el Sky bar 360 situado en una de la terrazas del Edificio España









En el Edificio España hoy transformado en hotel de la cadena Riu y concretamente en la planta 26.  en una de la azoteas del edificio encontramos lo que se ha puesto tan de moda últimamente en casi todo el mundo y por supuesto también en Madrid.

Las azoteas transformadas en bares y restaurentes con vistas espectaculares.







Vista del Palacio Real











Una Panorámica









Vista de las 4 Torres y a su derecha las Torres Kio y el edificio Picaso de color Blanco







Algo mas cerca







y todavía mas cerca






Vistas de la Gran Via












La pasarela que une dos tramos de la terraza, como no, toda de cristal.










Dejamos la alturas y volvemos por donde habíamos venido hacia  la Plaza del Callao por la Gran vía y de ahí en dirección a  la calle Alcalá en cuya confluencia  se levanta el curioso Edificio Metrópolis inaugurado en 1911 y de estilo neorrenacentista.












Justo al lado del Metrópolis observamos el edicio Grassy que tiene el honor de tener el número 1 de la Gran Vía y en cuya fachada han lucido anuncios de diversas y  prestigiosas firmas de relojes como cartier, Audemars Piguet, Jaeger-LeCoulre, etc.

En la actualidad luce uno de Rolex.









Finalizada la Calle Gran Via nos adentramos en otra famosa calle, la Calle Alcalá, la cual nos llevará en dirección este hasta la Puerta del mismo nombre y el Parque del Retiro pasando por la Fuente de Cibeles y el Círciulo de Bellas Artes entre otros.

Por el contrario si vamos en dirección Oeste contemplaremos el Edificio BBVA



https://live.staticflickr.com/65535/49938096567_780098aa5c_o.jpg


y en la confluencia con la Calle Sevilla al antiguo Palacio de la Equitativa hoy denominado Complejo Canalejas donde la lujosa Cadena de  Hoteles Four Seasons estrena su primer Hotel en España.







Muy cerquita de aquí- en la Carrera de San Jerónimo aprovechamos para pasar por delante del Edificio del Congreso de los Diputados







En  dirección este como comentábamos anteriormente  y justo delante del Edificio Metrópolis podemos ver al Edificio del Círculo de Bellas Artes en cuya azotea podemos tomar algo o incluso cenar con bellas vistas a la ciudad de Madrid.


Desde la azotea divisamos el edificio del Instituto Cervantes







y el Palacio de  Cibeles 







mas a lo lejos, un pequeño Skyline de Madrid dominado por la blanca Torre Picaso






Bajamos de nuevo de la alturas a la Calle Alcalá hacia la Plaza Cibeles







donde también divisamos el imponente Palacio del mismo nombre



https://live.staticflickr.com/65535/49934498906_fcd6fc7680_o.jpg



Este palacio fue durante años sede de Correos y actualmente es la sede del Ayuntamiento de Madrid







Seguimos por la Calle Alcalá siempre en dirección este y al poco llegamos  la famosa Puerta de Alcalá.







Y de aquí nos adentramos en el inmenso Parque del retiro donde podemos pasear, montar en bicicleta y hasta remar por las tranquilas aguas de su estanque.

























Una de las mejores maneras de desplazarse por Madrid es sin duda el Metro.

Su amplia red de estaciones hacen de este transporte subterráneo ideal para visitar casi cualquier rincón de la Ciudad.

El año pasado además celebraba su 100 cumpleaños.



Vista de la estación de Santo Domingo en pleno centro madrileño











Para ir a nuestro siguiente destino, el Templo de Debod, podríamos coger perfectamente el metro.

Este templo es un edificio del Antiguo Egipcio, regalo del país Egipcio a España en 1968 en agradecimiento a la ayuda prestada por España al llamamiento de las UNESCO para salvar varios templos de aquel país durante la construcción de la Presa de Asuán,







Desde aquí se pueden contemplar seguramente los mas bellos atardeceres de Madrid.







Y ya para finalizar nuestro recorrido por la Capital, visitamos el pequeño Manhatan madrileño situado en pleno Paseo de la Castellana.

Se trata de un parque Empresarial llamado  Área de negocios Cuatro Torres o Cuatro Torres Business Area compuesto por cuatro edificios de una altura aproximada de 250 metros lo que los convierte en los mas altos de Madrid y de España.

Cada uno de ellos tiene un nombre, así tenemos a la Torre Espacio, la Torre PWC, la Torre de Cristal y la Torre Cepsa.
Además actualmente se está construyendo una quinta torre que se llamará  Torre Caleido.



Vamos a ver unas imágenes



Vistas desde Chamartín





y desde el cercano Parque Norte - Carmen Tagle







En pleno centro del Parque Empresarial nuestro cuello de inclinarse hacia atrás para poder ver como estas torres acarician el cielo





























Y para acabar un par de fotografías del Skyline madrileño desde el centro Comercial Zielo en Pozuelo de Alarcón.











Saludos.

Comentarios