Primeros pasos con LightRoom

Aunque siempre he sido muy reacio al retoque fotográfico, al final he sucumbido.

Siempre he pensado que una imagen debía ser el fiel reflejo de un instante de la realidad pero he llegado a la conclusión de que la realidad es subjetiva y por ello resulta prácticamente imposible.

¿Quien tiene la certeza de que una imagen es mas realista que otra?

En mi opinión, nadie,y es que influyen tantos factores que resulta muy difícil de determinar.

En primer lugar depende de nuestro ojo, pero además de otros muchos factores como, el sensor de nuestra cámara, la calidad de nuestro objetivo, el procesado que esta haga de aquel instante en el que obturador estuvo abierto , el procesado final de la imagen Raw y como no del calibrado de nuestro monitor o pantalla donde visualicemos nuestra imagen y de la calidad que esta tenga..

Antiguamente pasaba lo mismo, dependiendo del papel y claro también del revelado que hiciéramos, los resultados podían ser muy distintos.

Con la fotografía digital y el posterior procesado de la imágenes Raw con programas como Adobe Lightroom, Photoshop o cualquier otro lo que estamos haciendo es revelando nuestra foto, pudiendo cambiar o modificar un sinfín de parámetros y acercando o alejando esa imagen de "nuestra realidad".

Hoy en día el 99% de las imágenes que vemos en cualquier medio han sido modificadas en mayor o menos medida, las hay que son mas o menos fieles a la realidad y otras por el contrario son pura subjetividad del que las ha procesado.

Pues bien, hace pocos días, estuve practicando con un programa de procesado de imágenes, después de verme algunos tutoriales muy buenos en Youtube.

En este caso el programa utilizado ha sido Adobe Lightroom que es mucho mas fácil y rápido de aprender que por ejemplo Photoshop, aunque claro no es tan potente ni con tantas opciones.

El caso es que procesé unas cuantas imágenes nocturnas, a ver que os parecen.














Comentarios